![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNaB0C90eqolw8nWIrOdRAvQZJ8DlgWWzlTPFlBl1DXda0w50f__juWiZSchYgFnbh-UQ0G4rnQ8rPkuzLrfoBOPKu6aBh0EUMZONUAPQOktxqrSsVJRey7gFIU6ieDNrBOZg8e7ZRjh7r/s320/Foto3295.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzmZ8608nn79tAzyFTC-na85ZsfqGDFpBX4P_HH8TfoA_KjokW_o-kDMFzwcPssKPkCyKAceoq57SzMyWaWjQNEFcwDHAbCFPEg1beZGuyiLg14I8KyehdRLDSSCOeVZpNslEmvcQa30lR/s320/Foto3282.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfvLZI5c9No0U27bofr2nDHWjCcrjku3dyVGAapNvnXXJ2Y_xvLfSVDs1xpxQHQAWkoTof86nYyTI-pChN74y3JEtk7h4YEhVy1-ZSsY7hXIVaObuhS4JdT3k2xZZxGQ0qGqs2Q-_ZQg2M/s320/Foto3275.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMlQpVCJjZSDGizN6ksp-PNV8piJn7cR7czx2palPE6dvp1gI5-OfSl6Rj5iVwG9mvv9f1ZEtcsDfIA2EFu10pAvl7rxp27TcKQW6Nko_4DwBsRl6T-NeWBwG8aZIEtpR6cvVOTkrtoakA/s320/Foto3273.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZtbshn9ynQcUm7fOtjo2QfEgpLxcobliCKyL9sVAFXIpQaN338-S5zQTJlctMUvqVsOG2N5nbZul3Py_W-Qgvn_nkzPXc12IGyzhk5Z3kfURHyyQlfu2pAhhZJz2iJHPp90aImKAEoQuZ/s320/Foto3942.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTcv9ifnXRkMgI6R2QRL3BMKDTmAULrAOeuRwx9vUknaGBmDteUqqDGz5P2fSh0VPZqIPEYEae4q9hQiemlUmSb_IRilFE9olocALLUDLeNQAIeNYEhiTVkx660MAWiDO_C5NdKJZDALQX/s320/Foto3634.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpnqfSfbg1-10j9EO093kCC7dAWZC2Yt3aRCf1wR00EWuM5aoYTCbj64Qa7JEP4w-AK0_jpjGnigzByjSg39yeRtBt9PHx91TE6yZLul17QUr4iK5L6OPWBWxQJVYxNV5O15wahNAFLzsV/s320/Foto3633.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6AjYjnwU7_-JDyQLvDfoM9NFRe-Xya4q-l0KF9_ofX5iI6555pEWUZVzSvBVpOCIDL7GBTXYeoGpKEZ6vs9VHpuSfsxXDa8MKZYKcRLXqN6PqSrkRF7mduLGSQQcQRC4Bn4i-AhWF7R7p/s320/Foto3632.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdb1S23Id526ZOMQCGo5OPpFHORV7takaS5IV33GUorMxiHcMmmvmQJJamzonu1w1Q69gKXKQuASzPjVpoGDFIZrVte8tusyvtnLyExz72mpdYb_BzlhhVBdYjVjM_bUhSrf3vYWz7xpkW/s320/Foto3631.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTMOmkErTgVksRKmK6iwBJF76UNefZq8a4P3G5RP5YJneyhyZxotX_9OeOjzPcuGOI5Rpc7-3dhqpebc5qORn68seJkCee186DixzH8u7cbU2MWIAE1bXPM6J0hDnvYIPT6r1jCq9xE6B6/s320/Foto3630.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8GR9yJFaBYtRiHI7tGW3WEQv46b98mD7RIE4e98mreHxmN_e7qcEHDm6ubpX1mopovxaUxfsXr68-hQjoPSVoGEq3On2vBCh8Tv91SHApjJdo_QB9unSgpYLpLziPeDqqR3vV6B4lziMM/s320/Foto3629.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipAz9SeY04KEdXpq95ez11SO2wC5YwPiEvyoG87wOEBgJCvpu2oc64yEN4xsCdwMT_s7O2ehslTsYDqRLSRJscy95MAwZqo1DBw7IXEIsMhiLFm5UpNANWnwgrkHA2eGTMteAIJevnl3If/s320/Foto3628.jpg)
La educación física es una disciplina que se ocupa de la enseñanza y del aprendizaje de los diferentes campos de la actividad física. Su propósito es el desarrollo del cuerpo humano a través de diferentes ejercicios controlados y disciplinas deportivas. Además de fortalecer el cuerpo y mejorar la salud, la educación física pretende generar un bienestar mental en el estudiante. Otros nombres que recibe esta disciplina son: Cultura Física y Educación Deportiva.
La educación física contribuye al fortalecimiento de la persona en diversos ámbitos:
Educación:Permite el conocimiento teórico y práctico de las actividades físicas y deportivas.
Desarrollo Corporal: Permite incrementar el control de los movimientos físicos asi como la capacidad de mover objetos con habilidad. Busca desarrollar capacidades físicas en la personas.
Salud: Es un objeto primordial de esta asigación es generar una rutina de ejercicios que permita a la persona mantener un cuerpo más sano.
Deporte: Permite mantener una relación de sana competencia con otras personas, asi como también la práctica de actividades físicas y deportivas para la auto superación.
Mente: Contribuyen a una mente sana y despierta. Por otra parte, el conocimiento del cuerpo genera la autoestima.
METODOS Y MEDIOS DE CALENTAMIENTO
Carrera: En esta se trata de poner en marcha los mecanismos metábolicos, con diferentes trabajos como trotar hacia adelante, atrás lateral, pies cerrados. Como en un tiempo de 5 a 10 minutos aproximadamente.
Ejercicios gimnásticos: Aquí lo que se va a atender son los niveles articulares para después llegar a las masas musculares. Estos ejercicios irán siendo de menos a más intensos.
Abdominales y Lumbares: Es para ejercitar el tronco, el abdomen y los lumbares ya que son unas partes fundamentales de la ejercitación física.
Realizar desplazamientos generales (en el caso de niños en etapa preescolar como gatear, cuadrupedia, reptar, saltar,etc..
Hábitos para estar saludable:
-Una dieta sana rica y variada
-Eliminar el sobre peso
-Evitar el exceso de grasa y colesterol
-Preferir grasas no saturadas.
-Elegir productos ricos en fibra.
-Disminuir la ingestión de azúcar.
-Poca sal común.
-Alcohol con moderación.
-Buena hidratación.
-Evitar el exceso de ejercicio.
-Evitar tomar drogas o substancias dopantes.
El descanso es necesario también ya que contribuye a liberar tensiones, que facilitan la concentracion y ayuda a la recuperación favorablemente después de una actividad física. El clima da un gran papel en los cambios térmicos del organismo por ejemplo puede provocar, sobre calentamiento o sobre enfriamniento del cuerpo, hipoxia, disminución de capacidad en el trabajo y enfermedades infecciosas.
Exisisten diversos factores que pueden provocar una lesión como son: Un mal calentamiento físico, muscular y articular. La vestimenta podría originar una lesión por ser inadecuada para el ejercicio. Las áreas físicas para la realización de los ejercicios revisar si esta en óptimas condiciones. No hacer coincidir la práctica de un ejercicio físico con la digestión de la comida, por lo menos se puede dejar pasar dos horas como mínimo entre la comida y la práctica deportiva.
El tiempo que se requiere en el calentamiento es importante ya que se recomienda 15 minutos de ejercicios adecuados para ejecutar un deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario